lunes, 29 de diciembre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Comida L@s Güaj@s
Como todo en la vida, esto es mejorable... No están todas las fotos; para verlas todas, mejor en Facebook. La música es libre de copyright y el resto está hecho con Cinema4D, After Effect y Sony Vegas. Las fotos hechas por Dady y Luis Palacios.
Vídeo comida L@s Güaj@s de Las Mazas
Vídeo comida L@s Güaj@s de Las Mazas
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
Distintas INTROS para la película de Los Guajes...
Estoy probando entre distintas entradas para la película de la comida de los guajes de Las Mazas... Esta en del estilo de la UNIVERSAL... queda de cine....
sábado, 9 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Esta animación de un Boeing 747 tardó 15 horas y 45 minutos en hacerse en C4D
https://www.youtube.com/watch?v=S6hFZuseV
sábado, 22 de febrero de 2014
Con cuatro cosas y unos buenos programas presta hacer cosas como esa vídeo llamada... jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=YtbtsVQ6D2E
https://www.youtube.com/watch?v=YtbtsVQ6D2E
viernes, 21 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
Sárinf Evolution
Este fue mi primer Logo creado en AutoCAD y exportado a DXF. Casi se podía hacer mejor con un buen procesador de textos.
Luego, Manolo Cancio (MAC) me creó este otro con distintas configuraciones....
Fue cuando incorporé la Flor de Lis al logo de Sárinf. Corría el año 1996.
Luego, parón digital.
Pasaron los años y en un cd de una revista, conocí el programa Cinema 4D en la versión 6 y quedé alucinado con lo que se podía hacer.
Cambié de PC y ahora tengo C4D V12, con el que hago mis pruebas y ejemplos que veo en INET. Sobre todo los tutoriales de Ildefonso Segura. Sin duda el mejor. (Sin desmerecer los demás (es mi opinión)).
Luego, Manolo Cancio (MAC) me creó este otro con distintas configuraciones....
Fue cuando incorporé la Flor de Lis al logo de Sárinf. Corría el año 1996.
Luego, parón digital.
Pasaron los años y en un cd de una revista, conocí el programa Cinema 4D en la versión 6 y quedé alucinado con lo que se podía hacer.
Cambié de PC y ahora tengo C4D V12, con el que hago mis pruebas y ejemplos que veo en INET. Sobre todo los tutoriales de Ildefonso Segura. Sin duda el mejor. (Sin desmerecer los demás (es mi opinión)).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)